El actor, estrella de una de las mejores películas de 2012 “Looper: asesinos del futuro”, comparte su receta para hacer lo mejor que sabe hacer, disparar y ser creíble, en una historia donde se viaja en el tiempo. Maduro y más reflexivo, estos son sus tips para no perder la brújula entre pasado y futuro.
1. EL VIAJE DEBE TENER UN GUIÓN ORIGINAL. “Debe ser un guión realmente inteligente”, dice Bruce Willis, de 57 años, en el Festival de Toronto, y quien ya había viajado en el tiempo en la película “12 monos” (1995), de Terry Gilliam y en donde no tenía que hacer lo que ahora hace en “Looper: asesinos del futuro”. Y esto es enfrentarse a su versión más joven. Willis es Joe del futuro-futuro, alguien maduro, alguien que no quiere revivir su pasado, mientras que su versión veinteañera (Joseph Gordon-Levitt) es un energético asesino a suelo. “No comparo ´Looper’ con nada más, es una película de ciencia ficción y es una película de ciencia ficción realmente buena. Lo único que puedo comparar es que he estado en otras películas de ciencia ficción, pero este no es como ninguna otra experiencia. Lo que hizo el joven director Rian Johnson es simplemente maravilloso”.
2. OJO, SIEMPRE HABRÁ VIOLENCIA. “La violencia es una de las cosas difíciles y malas que existen en nuestro mundo, no sólo en las películas”, dice Bruce Willis con tristeza sobre la polémica que encendió la triste noticia del tiroteo en EE.UU. en una función de “Batman” que dejó víctimas mortales. “Fue una cosa terrible. Pero la violencia existe en todas partes. Si tomamos una cosa y dijésemos ‘no deberíamos tener la violencia en el cine’, eso sería como tomar y sacar cualquier otra emoción de él (…) ‘Looper’ es una película muy emocional… yo nunca escuché que jamás Rian (el director) decir ‘esto es una película de ciencia ficción en la que tenemos que realmente enfocarnos en la ciencia ficción’, sino que fue un proceso muy emocional y también una actividad emocional diaria, en la que trataba de ser real y tratar de lidiar con la idea de ser honesto y creíble cuando enfrentas tu pasado de esta manera”.
3. HAY QUE TOMAR RIESGOS. Y el riesgo que tomó Bruce Willis (ya lo hizo al ser un policía melancólico que no dispara un tiro en “Moonrise Kingdom”) fue hacer un rol interpretado por dos actores: “Parecía una tarea imposible tratar de actuar con alguien que se suponía iba a ser una versión joven mía”, explica Willis sobre este desdoblamiento compartido con Joseph Gordon-Levitt, quien se maquilló y cambió su color de ojos para ser una versión joven de Willis.
-¿Cómo cree que lo hizo Joseph Gordon-Levitt? ¿Cree Bruce Willis que Joseph Gordon-Levitt hizo de un Bruce Willis?
“Lo hizo muy bien. Captó mi manera de interpretar a Joe (…) Y si de algún modo sólo lo dejas ir y crees que estás en la historia, que eres parte de esa historia, al final crees esta ilusión. A las películas de ciencia ficción les gustan de modo especial los trucos de magia. Y quedé sorprendido cuando vi la película, que el truco de magia que estuvimos tratando de hacer funciona. Porque es difícil mirar a alguien más y decir ‘sí, es mi versión joven’. Sólo tienes que creerlo, dejarte llevar por el truco de magia”.
4. EL (REAL) VIAJE INTERIOR. Surge solo, inevitable. Sin pensar, las preguntas de cómo sería viajar en el tiempo (si realmente se pudiera) surgen solas. Y Bruce Willis, caballero, no manda a nadie al cuerno por semejante torpeza. “Si pudiera viajar en el tiempo, no tomaría las cosas tan dramáticamente ni en serio, porque todo va tan rápido que en realidad no hay tiempo para eso…todas las cosas de las que me preocupaba como hace una hora atrás, ya pasaron, están completamente olvidadas”. Y se entusiasma y dice, con viva honestidad: “Viajaría al pasado y cometería más errores de los que ya he cometido. Quiero entender y lidiar con esa ansiedad de cometer un error tan rápido como me sea posible. Si cometo un error o hago algo grosero o hiero los sentimientos de alguien, o si hago algo que considero un error, quiero tratar de corregir eso y hacerlo bien tan rápido como sea posible. Puede que sea sólo yo. Tengo mucha ansiedad acerca de la idea de cometer errores. Hay cosas que hice cuando era un niño descarado, que no me importó los sentimientos que hería… ¿sabes lo que estoy diciendo?, ¿verdad?”
2 thoughts on “Los consejos de Bruce Willis para viajar en el tiempo”
@nerdnewscl feliz año nuevo chicos, sueño con trabajar en su empresa pero muchos saludos para ustedes.
RT @nerdnewscl: Los consejos de Bruce Willis para viajar en el tiempo : El actor, estrella de una de las mejores películas de 2… http …